Cargando...

Blog

¿Cuánto se pagará de ITP en 2025? Tipos y cambios por Comunidades Autónomas

El Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) es un tributo fundamental que debes abonar al adquirir una vivienda de segunda mano en España. Su tipo impositivo varía dependiendo de la comunidad autónoma en la que se encuentre la propiedad, por lo que es esencial conocer qué porcentaje se aplica en tu caso. En Finques Campanyà te hablamos de este impuesto y su cálculo en Cataluña.

 

Cada comunidad autónoma aplica un porcentaje específico sobre el valor de referencia catastral, que oscila entre el 6% y el 11%. Sin embargo, existen tipos reducidos y beneficios fiscales en situaciones especiales. Por ejemplo, es importante conocer cuánto se paga por el ITP en cada comunidad para no llevarte sorpresas.

 

El ITP es un impuesto que grava las transmisiones de bienes y derechos, tanto a personas físicas como jurídicas. También afecta a operaciones como préstamos, arrendamientos y constitución de derechos reales. En el caso de la compra de una vivienda de segunda mano, este impuesto se aplica, pero no se genera cuando la transmisión se realiza por empresarios o profesionales como parte de su actividad económica.

 

Para liquidar el ITP, tendrás un plazo de 30 días hábiles desde la firma del contrato de compraventa. El procedimiento para presentar y pagar este impuesto varía según la comunidad autónoma, por lo que lo mejor es que te informes con antelación sobre los documentos necesarios y el proceso para realizar la liquidación, ya sea presencial o telemática. Normalmente, deberás presentar el modelo 600, aunque existen otros modelos en caso de operaciones como la transmisión de vehículos.

 

En cuanto a las tarifas, el ITP depende del valor de referencia catastral del inmueble. Al ser un impuesto gestionado por las autonomías, cada región tiene su propia normativa fiscal, por lo que el porcentaje y posibles beneficios pueden variar. Además, algunas comunidades ofrecen tipos reducidos en casos específicos, como para jóvenes, familias numerosas o la compra de Vivienda de Protección Oficial (VPO).

 

Por ejemplo, en Cataluña, el tipo impositivo para la transmisión de inmuebles varía entre el 10% y el 11%, aunque existen descuentos para ciertos colectivos, como familias numerosas o personas con discapacidad, que pueden pagar solo un 5% o un 7% en función de la situación.