Todo lo que necesitas saber para instalar la calefacción central con contador individual
En muchas comunidades de vecinos, se utiliza la calefacción central, un sistema cada vez más popular. Sin embargo, ahora se está optando por instalar contadores individuales, lo cual resulta beneficioso tanto para la comunidad como para los propietarios. Este modelo combina las ventajas de una caldera comunitaria con la posibilidad de medir y gestionar el consumo de cada vivienda de forma autónoma, lo que garantiza una distribución más equitativa del gasto energético. En Finques Campanyà te explicamos todo lo que necesitas saber sobre este tipo de calefacción.
En un sistema de calefacción central tradicional, una caldera única suministra agua caliente a todos los radiadores del edificio, y el coste se reparte de manera igualitaria entre todos los vecinos, sin importar su consumo real. En cambio, con los contadores individuales, se instalan dispositivos que miden el consumo específico de cada vivienda, lo que permite que cada propietario pague solo por lo que consume.
Los contadores individuales incluyen dos tipos de dispositivos: los contadores de energía térmica, que miden el calor utilizado en sistemas con circuitos de calefacción independientes por vivienda, y los repartidores de costes, que se colocan en cada radiador y calculan el consumo basándose en la diferencia de temperatura entre el radiador y la habitación. Esta medición precisa asegura que cada residente pague por su propio consumo, lo que fomenta la responsabilidad y el uso eficiente de la energía.
Las ventajas de este sistema son notables. Los usuarios tienden a ahorrar entre un 25% y un 40% en su consumo energético, ya que pueden ajustar mejor la calefacción cuando conocen su consumo exacto. Además, se promueve la equidad en la facturación, ya que cada persona paga únicamente por lo que utiliza.
El Real Decreto 736/2020 obligó la instalación de sistemas de contabilización individual en edificios con calefacción central, siempre que fuera posible técnica y económicamente. Sin embargo, en ciertas zonas del país, como las islas o algunas regiones del Levante, no se requiere instalar estos contadores.
Finalmente, el coste de la calefacción central suele ser más bajo que el de la calefacción individual, debido a la posibilidad de compartir gastos de instalación y mantenimiento, así como acceder a tarifas energéticas más competitivas. No obstante, la calefacción individual otorga un mayor control sobre el consumo y puede generar ahorros si se gestiona adecuadamente.