¿Vale la pena instalar aerotermia en un piso?
La aerotermia se ha consolidado como una de las tecnologías más eficientes y sostenibles para climatizar viviendas, proporcionando ahorro energético y reduciendo el impacto ambiental. Sin embargo, muchas personas se preguntan si su instalación es viable en pisos o si está limitada a casas unifamiliares. En Finques Campanyà te explicamos si vale la pena instalarla en un piso.
Es totalmente posible instalar un sistema de aerotermia en un piso, siempre que se cumplan ciertos requisitos estructurales y técnicos. Para ello, es fundamental contar con un espacio exterior adecuado para la unidad de extracción de aire y una instalación interior eficiente para distribuir la climatización.
El sistema funciona mediante una bomba de calor que capta la energía del aire exterior y la transforma en frío o calor para el interior del hogar. Este proceso permite reducir la dependencia de combustibles fósiles, convirtiéndose en una opción ecológica y rentable.
Factores a considerar antes de la instalación
Antes de optar por la aerotermia en un piso, es necesario analizar algunos aspectos clave:
- Espacio exterior disponible: La unidad exterior debe colocarse en una zona bien ventilada, como una terraza o balcón.
- Espacio interior: Algunos componentes, como los depósitos de agua caliente, requieren espacio adicional similar al de un frigorífico.
- Capacidad eléctrica: La instalación eléctrica del hogar debe ser suficiente para soportar el sistema.
- Tipo de aerotermia: Existen diferentes opciones según las necesidades y condiciones del piso.
Tipos de aerotermia para pisos
- Con radiadores: Ideal si la vivienda ya cuenta con una red de radiadores compatible. Proporciona calefacción, pero requiere un sistema adicional para refrigeración.
- Con suelo radiante: Más eficiente y estética, ya que distribuye el calor o frío de manera uniforme, aunque implica una inversión mayor.
- Con fancoils: Dispositivos similares a aires acondicionados que emiten calor o frío, fáciles de instalar y de costo intermedio.
Coste y rentabilidad
El precio varía según el tamaño de la vivienda y el sistema elegido. Para un piso de 100 m², la inversión oscila entre 9.000 y 15.000 euros. Aunque supone un gasto inicial elevado, la aerotermia permite reducir el consumo energético a largo plazo, lo que la convierte en una alternativa económica y sostenible.