Cargando...

Blog

¿Qué es la certificación LEED y cómo puede beneficiar a tu proyecto?

La sostenibilidad ha adquirido un papel cada vez más relevante en nuestras vidas, y esto se refleja en el crecimiento de certificaciones que evalúan este aspecto. En la industria de la construcción y la arquitectura, la sostenibilidad es un factor crucial debido al impacto ambiental que puede generar. El uso eficiente de recursos como la energía y el agua, así como la adopción de innovaciones ecológicas y el reciclaje de materiales, son solo algunos de los aspectos clave que marcan la diferencia. En este contexto, el sistema de certificación LEED se destaca como uno de los más importantes en el sector inmobiliario, evaluando el compromiso con la sostenibilidad en los proyectos de construcción. En Finques Campanyà te explicamos en qué consiste y cómo puede beneficiar a tu proyecto.

 

La certificación LEED, que significa Leadership in Energy and Environmental Design (Liderazgo en Diseño Energético y Ambiental), fue creada en 1993 por el Green Building Council en Estados Unidos. Su objetivo es reconocer el uso de prácticas sostenibles en la edificación de edificios nuevos, así como en la rehabilitación de estructuras existentes, teniendo en cuenta tanto la eficiencia energética como la calidad ambiental de los interiores.

 

El proceso de certificación se basa en diferentes categorías, tales como la gestión de la energía, la reducción de la huella de carbono, el uso eficiente del agua y la calidad ambiental interior. Además, existen puntos adicionales para innovaciones en el diseño y la respuesta a las problemáticas ambientales locales. Los proyectos pueden obtener uno de los cuatro niveles de certificación (LEED, Plata, Oro, Platino) dependiendo de los puntos acumulados.

 

Para obtener la certificación, es esencial contar con la orientación de un asesor experto que guíe todo el proceso. Esto implica no solo cumplir con los requisitos técnicos, sino también realizar un seguimiento detallado de la implementación de medidas que aseguren el cumplimiento de los criterios establecidos.

 

A pesar de que el costo de la certificación varía según la complejidad del proyecto, este proceso ofrece numerosas ventajas. No solo se contribuye a la sostenibilidad global, sino que también se mejora la calidad de vida de las personas, se aumenta el valor del inmueble y se abre la puerta a nuevas oportunidades de negocio y financiación.